• Conocer la red de Centros de Mayores de la Junta de Extremadura y su historia: tras la jubilación ¿qué hacer?
• Dar a conocer la normativa que regula los Centros de Mayores.
• Manejo de la cartera de servicios y actividades de los Centros de Mayores.
• Conocer la realidad actual de los centros de mayores: la reconversión en centros de promoción de la autonomía y prevención de la dependencia.
• La integración de las personas de edad que son socios y socias de estos centros en la comunidad. Son centros completamente integrados en la misma.
• Favorecer el conocimiento en participación, integración y voluntariado de las personas mayores.
• Fomentar la participación de las personas de edad en actividades que mejoren su calidad de vida y autoestima.
• Cómo acceder a la dirección de un centro de mayores.
- Profesor: JUAN PEDRO APOLO LECO
- Profesor: JOSE MANUEL JAIME GARCIA
- Profesor: ANA ISABEL MORENO GILGADO
- Profesor: ANTONIA SABIDO CINTA
• Introducir en el apoyo a las contingencias en el medio natural y rural.
• Adquirir conocimientos para que en un futuro puedan ser un Servicio a la población en las áreas rurales.
• Conocer las diferentes funciones del Bombero Forestal en el ámbito de las contingencias en el medio natural y rural.
• Facilitar los protocolos y procedimientos de actuación en la resolución de emergencias en el medio natural y rural.
• Aprender a trabajar como recurso de apoyo a otros grupos de intervención en Emergencias.
- Profesor: VICTOR MANUEL PEREZ CERRATO
- Profesor: JAVIER SÁNCHEZ DORADO
- Profesor: JOSE MANUEL TORRES SANTOS
• Avanzar en el conocimiento del marco jurídico/legal aplicable, conocer de forma detallada las responsabilidades como usuarios en materia de seguridad de la información conforme a las directrices de la nueva versión de la ISO 27001.
• Entender la importancia de la seguridad de la información en el trabajo que desarrolla como parte del Organismo Pagador, las medidas de seguridad establecidas y el control de la información que maneja.
• Conocer los requisitos y medidas de seguridad mínimas para el intercambio de información entre las administraciones públicas.
• Tomar conciencia de los riesgos de las TIC a los que el empleado público está expuesto como consecuencia de su trabajo diario, así como las principales técnicas para impedir el fraude.
• Concienciar a los usuarios de las medidas de seguridad TIC recomendadas para llevar a cabo su trabajo diario de forma segura.
- Profesor: JUANA MARIA CIDONCHA VAZQUEZ
- Profesor: MÁXIMA ORTEGA SOLANO
- Profesor: LAURA RUBIO CASTRO
- Profesor: JUAN EUSEBIO SOLIS ESPEJO
• Aprender y practicar herramientas de mindfulness.
• Disminuir el estrés y la ansiedad.
• Aprender a regular y equilibrar las emociones.
• Cultivar los estados positivos de la mente.
• Mejorar el rendimiento profesional.
• Mayor capacidad de enfocarse en la consecución de objetivos.
• Mejorar la capacidad de comunicar y escuchar.
• Manejar situaciones conflictivas.
- Profesor: JORGE ALONSO DE LA TORRE
• Conocer los principios generales de la economía circular.
• Comprender la importancia del cambio del modelo económico hacia una economía circular.
• Presentar el marco estratégico asociado a la transición hacia una economía circular.
• Aplicar los conocimientos en economía circular al ámbito de la administración pública.
• Exponer los beneficios y retos de la economía circular.
• Ofrecer herramientas aplicables al entorno particular de trabajo dentro de las administraciones públicas.
• Dar a conocer acciones específicas encaminadas a la transición en las administraciones públicas.
- Profesor: JONATHAN DELGADO ADÁMEZ
- Profesor: JULIAN ENRIQUE FERNANDEZ SANCHEZ
- Profesor: SARA MARTILLANES COSTUMERO
- Profesor: JAVIER ROCHA PIMIENTA
- Informar sobre la gestión de la prevención de riesgos laborales en los centros educativos.
- Proporcionar formación e información sobre los riesgos laborales a los que se puede estar expuesto el personal no docente de los centros educativos y las medidas de protección aplicables para eliminarlos, reducirlos o controlarlos.
- Formar en técnicas básicas sobre primeros auxilios que les capaciten para actuar en caso de emergencia.
- Profesor: ANTONIO PIZARRO MIRANDA