• Dotar al personal administrativo de las estaciones de ITV de la Junta de Extremadura, de los conocimientos establecidos en la normativa específica aplicable a la inspección técnica de vehículos.
• Adquirir conocimientos básicos de ITV imprescindibles para la realización de sus funciones.
• Tramitar expedientes de inspecciones No periódicas.
• Manejar las aplicaciones de Gestión y DGT de AlfaMicroges.
• Conseguir que los procedimientos de inspecciones técnicas de vehículos se lleven a cabo de acuerdo con la legislación y con los mismos criterios en toda la Comunidad Autónoma de Extremadura.

• Avanzar en el conocimiento del marco jurídico/legal aplicable, conocer de forma detallada las responsabilidades como usuarios en materia de seguridad de la información conforme a las directrices de la nueva versión de la ISO 27001.
• Entender la importancia de la seguridad de la información en el trabajo que desarrolla como parte del Organismo Pagador, las medidas de seguridad establecidas y el control de la información que maneja.
• Conocer los requisitos y medidas de seguridad mínimas para el intercambio de información entre las administraciones públicas.
• Tomar conciencia de los riesgos de las TIC a los que el empleado público está expuesto como consecuencia de su trabajo diario, así como las principales técnicas para impedir el fraude.
• Concienciar a los usuarios de las medidas de seguridad TIC recomendadas para llevar a cabo su trabajo diario de forma segura.

• Comprender la evolución normativa en la protección de datos a partir de la evolución conceptual del modelo de protección.
• Asociar los distintos roles y responsabilidades en materia de protección de datos con la estructura orgánica de la Junta de Extremadura y su Política de Privacidad y Seguridad de la Información.
• Comprobar cómo la nueva normativa en materia de protección de datos se ha concebido teniendo en cuenta los modelos corporativos más actuales de cumplimiento normativo (Compliance).
• Conocer el proceso de protección de datos puesto en marcha en la Junta de Extremadura.
• Entender la necesidad de basar el cumplimiento en un modelo proactivo y de auto-gestión.
• Observar la gestión continua del riesgo como mecanismo para ajustar los esfuerzos a las necesidades reales.

• Conocer los principios generales de la economía circular.
• Comprender la importancia del cambio del modelo económico hacia una economía circular.
• Presentar el marco estratégico asociado a la transición hacia una economía circular.
• Aplicar los conocimientos en economía circular al ámbito de la administración pública.
• Exponer los beneficios y retos de la economía circular.
• Ofrecer herramientas aplicables al entorno particular de trabajo dentro de las administraciones públicas.
• Dar a conocer acciones específicas encaminadas a la transición en las administraciones públicas.

• Conocer la legislación vigente sobre Gobierno Abierto, y las actuaciones que la Comunidad Autónoma de Extremadura está desarrollando en esta materia.
• Conocer la legislación vigente sobre Transparencia, tanto en el plano nacional como en el autonómico, a los efectos de mostrar las propiedades del derecho a la información pública en la más amplia esfera de los derechos ciudadanos.
• Conocer el procedimiento de acceso a la información pública, tanto en el plano procedimental como en sus aspectos sustantivos.
• Conocer el papel que desempeña el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno (CTBG) en el entramado jurídico del derecho a la Información pública y mostrar su interrelación jurídico-administrativa con la Administración autonómica, mostrando las fases del procedimiento de reclamación ante este Órgano.