• Presentar las generalidades, origen y características de los plásticos.
• Conocer diferentes casos sobre el manejo de plásticos de un solo uso y su problemática.
• Exponer los principios básicos a tener en cuenta para la disminución de residuos plásticos en nuestro día a día.
• Determinar los principales puntos críticos en nuestro entorno doméstico y laboral en los que se hace un uso excesivo de plásticos.
• Explicar la base en la que se establece la Economía Circular y la filosofía "Residuos Cero"
• Detallar las principales alternativas actuales a los plásticos de un solo uso.
• Dar a conocer el marco normativo sobre gestión de envases y residuos de envases.
- Profesor: JONATHAN DELGADO ADÁMEZ
- Profesor: JULIAN ENRIQUE FERNANDEZ SANCHEZ
- Profesor: SARA MARTILLANES COSTUMERO
- Profesor: BRUNO NAVAJAS PRECIADO
- Profesor: DELIA OMENAT MORÁN
- Profesor: JAVIER ROCHA PIMIENTA
• Dotar al personal administrativo de las estaciones de ITV de la Junta de Extremadura, de los conocimientos establecidos en la normativa específica aplicable a la inspección técnica de vehículos.
• Adquirir conocimientos básicos de ITV imprescindibles para la realización de sus funciones.
• Tramitar expedientes de inspecciones No periódicas.
• Manejar las aplicaciones de Gestión y DGT de AlfaMicroges.
• Conseguir que los procedimientos de inspecciones técnicas de vehículos se lleven a cabo de acuerdo con la legislación y con los mismos criterios en toda la Comunidad Autónoma de Extremadura.
- Profesor: FRANCISCO CARLOS CASTILLA LÓPEZ
- Profesor: RUTH TOMEGRÓS MATEOS
• Avanzar en el conocimiento del marco jurídico/legal aplicable, conocer de forma detallada las responsabilidades como usuarios en materia de seguridad de la información conforme a las directrices de la nueva versión de la ISO 27001.
• Entender la importancia de la seguridad de la información en el trabajo que desarrolla como parte del Organismo Pagador, las medidas de seguridad establecidas y el control de la información que maneja.
• Conocer los requisitos y medidas de seguridad mínimas para el intercambio de información entre las administraciones públicas.
• Tomar conciencia de los riesgos de las TIC a los que el empleado público está expuesto como consecuencia de su trabajo diario, así como las principales técnicas para impedir el fraude.
• Concienciar a los usuarios de las medidas de seguridad TIC recomendadas para llevar a cabo su trabajo diario de forma segura.
- Profesor: JUANA MARIA CIDONCHA VAZQUEZ
- Profesor: MÁXIMA ORTEGA SOLANO
- Profesor: LAURA RUBIO CASTRO
- Profesor: JUAN EUSEBIO SOLIS ESPEJO
• Comprender la evolución normativa en la protección de datos a partir de la evolución conceptual del modelo de protección.
• Asociar los distintos roles y responsabilidades en materia de protección de datos con la estructura orgánica de la Junta de Extremadura y su Política de Privacidad y Seguridad de la Información.
• Comprobar cómo la nueva normativa en materia de protección de datos se ha concebido teniendo en cuenta los modelos corporativos más actuales de cumplimiento normativo (Compliance).
• Conocer el proceso de protección de datos puesto en marcha en la Junta de Extremadura.
• Entender la necesidad de basar el cumplimiento en un modelo proactivo y de auto-gestión.
• Observar la gestión continua del riesgo como mecanismo para ajustar los esfuerzos a las necesidades reales.

- Profesor: NORMA BECERRA CÁCERES
- Profesor: JULIO VEGA CASALLO